“En su libro sobre el Apocalipsis, conjuga las investigaciones eruditas
del Nuevo Testamento con las inquietudes cotidianas del pueblo de fe.
Vincula el lenguaje preciso de un profesor de teología, con la palabra
edificadora del pastor a quien le interesa la salud espiritual de los
creyentes”. Dr. Luis N. Rivera
¿Un libro más sobre el Apocalipsis? ¡NO! Un enfoque diferente e
innovador; un libro magistral de gran calidad teológica, con un enfoque y
valor homilético y pastoral.
El Apocalipsis es el tema favorito
de aquellos que se regocijan en describir pl
agas
y calamidades futuras, identificar símbolos y descifrar códigos. Pero
Samuel Pagán toma otro rumbo: el de la esperanza como mensaje
fundamental. Afirma que Juan escribió las revelaciones para edificar y
consolar, no para confundir o atribular a los cristianos. Hace una
contextualización de la revelación apocalíptica, de la crisis vivida por
la naciente iglesia cristiana (a quién iba dirigida) a la crisis que
azota nuestro mundo actual aportando respuestas a las necesidades de los
creyentes en medio de las realidades sociales, económicas, políticas y
espirituales de nuestra sociedad. Cabe decir que este libro aporta una
nueva visión de la visión.
Presenta el
Apocalipsis como una epístola de consolación y afirmación en los
momentos de dificultad, la clave para trocar la imperante sociología de
la desesperanza, en teología de la esperanza.
«Conjuga las investigaciones eruditas del Nuevo
Testamento con las inquietudes cotidianas del pueblo de fe. Vincula el
lenguaje preciso de un profesor de teología, con la palabra edificadora
del pastor a quien le interesa la salud espiritual de los creyentes».

Pass: 123Laramjo
no se pueden descargar los modulos
ResponderBorrarBuenos días.
ResponderBorrarDESEO SE ENCUENTRE BIEN.
POR FAVOR, CÓMO SE DESCARGA, NO SE DEJA BAJAR.
GRACIAS